RUTA: Marrakech – Dades-Merzouga – Valle de Ziz – Azrou – Ifrane- Fez – Chefchaouen -Tánger
- Duración: 9 Días y 8 noches
- Salida y llegada: Marrakech - Tánger
Itinerario
Día 1: MARRAKECH
Recogida en el aeropuerto de Marrakech a la llegada del vuelo y traslado al riad de alojamiento.
DIA 2 - MARRAKECH
Saldremos del riad por la mañana temprano, pues hoy descubrirán junto a un guía oficial los rincones de Marrakech que junto a Meknes, Fez y Rabat, es una de las cuatro ciudades imperiales de Marruecos. Fue fundada en 1062 por los almorávides y fue la capital del Imperio islámico. Como otras ciudades imperiales marroquíes, Marrakech está dividida fundamentalmente en dos partes: el centro con la gran Medina o ciudad vieja, rodeada de espectaculares bastiones de tierra roja (de ahí el sobrenombre de «ciudad roja») y, fuera de las murallas, la ville nouvelle o ciudad nueva, construida por los franceses en los años del dominio colonial y en continua expansión.
La ciudad posee el mercado tradicional (zoco) más grande del país. Es un laberinto de mercancías, ordenadas por gremios (forja, cestería, pieles, marroquinería, tejidos…), al que se accede desde la plaza Jemaa el Fna por la calle Samarine, pero lo más recomendable es dejarse llevar por la inercia de sus callejuelas, conversar con los vendedores y probar y oler las delicias de sus tiendas.
Djemaa el Fna es una de las plazas más concurridas de África y del mundo. Allí se citan acróbatas, cuenta-cuentos, vendedores de agua, bailarines y músicos. Y, por la noche, se llena de puestos de comida, convirtiéndose en un gran restaurante al aire libre. La plaza es un espectáculo de sonidos, olores y colores del que se puede disfrutar sentado en uno de los muchos cafés que hay en la plaza, o desde una de sus numerosas terrazas, con vistas panorámicas.
La mezquita Koutubia debe su nombre a los libreros que vendían libros (kutub) en su atrio. Su minarete del siglo XII sirve de referencia a los visitantes despistados que pierden la orientación en el caos de las calles de la Medina. Otros monumentos importantes son la Madrasa de Ben Youssef, las Tumbas Saadies o el Palacio Bahía.
Nuestro guía oficial les llevará por los monumentos más emblemáticos, como el Palacio Bahía o las Tumbas Saadíes, hasta el zoco y la plaza. Después del almuerzo, tiempo libre para pasear por la famosa plaza Jemaa el-Fna, el zoco y la medina. Les recomendamos aprovechar para ver la vida de la famosa plaza Jemma l’Lfna y su increíble puesta de sol desde unos de sus cafés, les recomendamos las vistas desde el café de France. Pasaremos la noche en riad.
DIA 3: MARRAKECH - AIT BEN HADDOU - DESFILADERO DE DADES
A primera hora de la mañana, les recogeremos en su riad de alojamiento y saldremos
de Marrakech para cruzar el paso de Tichka en el Alto Atlas, un puerto de montaña que alcanza los 2260m. En lo más alto del puerto de montaña podemos visitar una cooperativa de las mujeres que trabajan el aceite de Argán. Tendremos la oportunidad de tomarnos un té con ellas y ver en qué consiste su trabajo y como extraen el oro líquido de Marruecos para tratamientos de belleza y productos gastronómicos. Proseguiremos nuestro camino y podremos apreciar los oasis, palmerales y numerosas kashbas, de ahí su nombre camino de las mil Kashbas.
Nos pararemos a almorzar en Ait Ben Haddou, Patrimonio de la Humanidad de la Unesco, con la kasbah más famosa de Marruecos. Después del almuerzo seguiremos a través del Oasis Skoura, donde numerosas Kasbahs antiguas se elevan entre las palmeras. De aquí, la ruta nos lleva a través de Kelaa M’gouna, el Valle de Rosas, con una parada para ver cosméticos en la localidad, hechos de las rosas abundantes del valle. Seguiremos al Desfiladero de Dades, donde nos quedaremos en un hotel para cenar y pasar la noche.
DÍA 4: DESFILADERO DE DADES - DESFILADERO DE TODRA - MERZOUGA
Saldremos después del desayuno y nos adentraremos en los desfiladeros del Todra,
donde daremos un paseo a pie para poder observar los impresionantes cañones. El rio Todra es un wadi, un río estacional, como muchos otros en el área occidental del África sahariana. Los wadis son secos en verano y muy caudalosos, con crecidas peligrosas, durante el corto período de la época de lluvias en invierno.Sólo así se explica que el agua haya profundizadotanto la garganta .
Después seguiremos la ruta por Tineghirun gran oasis que se extiende a unos 30km de largo, a los pies del Atlas. Con lasmontañas desnudas como fondo, las casas de adobe marcan una frontera urbana y natural frente al vergel de huertos y palmeras que contrastan fuertemente con el árido valle del Todra. Disfrutaremos de unas vistas panorámicas impresionantes del valle, repleto de palmeras y salpicado por kasbahs.
Después de almorzar seguiremos nuestro camino, hasta llegar a las cautivadoras dunasdel desierto de Merzouga. Allí iniciarán un viaje en camello para, finalmente, contemplarla maravillosa puesta de sol sobre las dunas. Llegados al campamento, se instalarán para cenar y pasar la noche en una tienda nómada de lujo, bajo las estrellas y con el único sonido de los tambores berebers.
DÍA 5: MERZOUGA - RISSANI - KHAMLIA - MERZOUGA
Retomaremos nuestra ruta por la mañana temprano iniciaremos un recorrido en 4×4 por las antiguas pistas del rally Paris-Dakar. Con subidas y bajadas, dunas, oasis y canteras de fósiles donde podréis encontrar coger fósiles de diferentes tipos con más de 360 millones de años. También es possible visitar alguno de los numerosos poblados nómadas del desieto de Merzouga, en los que los bereberes viven en pequeñas casas de adobe y madera, sin nada más que su ganado.
Llegaremos all poblado Khamlia , de origen malinés poblada por descendientes de sudaneses traídos a Marruecos para el tráfico de esclavos. Tienen una música muy característica, la espiritual gnaoua, en la que utilizan instrumentos que recrean el ruido que hacían las cadenas de sus antepasados. Allí podremos disfrutar de esta música mientras tomamos un té o incluso bailar sus danzas.
Realizaremos otra parada en Rissani, para visitar el mercado tradicional. Rissani se ubica junto a la antigua ciudad bereber de Sijilmassa, que fue estado independiente entre los siglos VIII y XIV. Durante el siglo XIV, en su mayor apogeo, Rissani fue capital comercial del país y, aún hoy, su mercado sigue siendo uno de los más importantes. Aunque en las instalaciones del zoco hay comercios abiertos todos los días,los días de mercado son los martes, jueves y domingo. En esos días, gente de diferentes pueblos bereberes acuden para comerciar con sus productos, que pueden ser animales, frutas, especias, o artesanía.
DÍA 6: MERZOUGA - VALLE DE ZIZ - AZROU - IFRANE - FEZ
Proseguiremos nuestro camino hacia Fez, Seguiremos nuestra ruta por Errachidia, con las impresionantes vistas de los desfiladeros el Ziz. Cruzaremos el paso de Tizi N Talghamt hasta llegar a Midelt, donde almorzaremos. Después viajaremos a través de los bosques de cedro de Azrou y nos pararemos para dar comida a los monos que lo habitan. Seguiremos vía Ifrane, la ‘Suiza de Marruecos’ para llegar por la tarde a Fez, donde les dejaremos en su hotel de alojamiento
DÍA 7: FEZ
El día de hoy lo dedicaremos a conocer con nuestro guía oficial la ciudad de Fez, capital histórica y cultural. Además de ser considerada la capital del Islam en Marruecos, Fez es también una de las cuatro capitales imperiales, junto a Meknes, Marrakech y Rabat. Siendo la zona urbana más grande del mundo sin tráfico de coches, la antigua medina Fez el-Bali constituye un auténtico laberinto de calles que podrán recorrer acompañados por un guía local para no perderse en las estrechas calles de su medina. Allí descubrirán espacios como la Madraza Bou Inania o el Mausoleo Mulay Idrís. Podrán observar que la medina está claramente dividida por gremios. Destaca la curtiduría Chouwara, que podrán contemplar desde una de las azoteas que la rodean. Y entre el zoco de los tintoreros y el de los curtidores, está la Plaza Seffarine, donde los artesanos calderos continúan con uno de los oficios más antiguos de la ciudad. Visitarán también la Melláh (judería) y el Palacio Real, y les llevaremos a contemplar la espléndida panorámica de la Medina de Fez. Exploraremos las estrechas calles llenas de tiendas que ofrecen fruta fresca, especias, alfombras bereberes de motivos intrincados y muchos otros productos de artesanía o artísticos de Marruecos. Resto de tiempo libre para que puedan seguir descubriendo los callejones, o la calle del abrazo. Noche en riad.
DIA 8: FEZ -CHEFCHAOUEN
Después del desayuno saldremos rumbo a Chefchaouen, la “Perla azul” del Rif. es una ciudad de cautivadora belleza, a lo que contribuye su arquitectura mediterránea, con los azules y añiles de sus puertas centenarias y los blancos añilados de las paredes, cubiertas con capas y más capas de cal. Se pintan las paredes y los suelos de las casas varias veces al año, e incluso el suelo de las calles, coincidiendo con los cambios de estación y las celebraciones anuales.
Haremos una excursión a las Cascadas de Akchour una beleza natural, y dispondrán del resto del día libre para disfrutar de Chaouen, repleta de calles retorcidas, pues se ubica entre las montañas del Rif, el mercado es una mezcla de souvenirs tradicionales marroquíes y turísticos; suele estar muy concurrido, pero merece la pena visitarlo por las gangas. En el recorrido a pie, explora la kasbah que construyó Moulay Ismail y que ahora es prácticamente una ruina junto a la Gran Mezquita. Visita la encantadora plaza principal y los zocos que venden toda clase de mercancías. Si te diriges al barrio judío, detrás del zoco de las joyas, notarás la diferencia entre éste y el principal ambiente árabe de la ciudad . Alojamiento en hotel/riad para pasar la noche.
DIA 9: CHEFCHAOUEN-TÁNGER
Por la mañana después del desayuno nos dirigiremos hacia Tánger, donde a la hora acordada realizaremos el traslado al aeropuerto.
Fin de nuestros servicios
**Precio:** Contáctanos para obtener información según la temporada y la cantidad de viajeros.
**Nota:** La ruta puede personalizarse según tus intereses, incluyendo cambios en el punto de inicio y finalización. ¡No te lo pierdas!
- Conductor y guía de habla española
- Transporte en vehículo 4×4 o minivan durante toda la ruta, Combustible para toda la ruta
- Hotel o riad en régimen de Alojamiento desayuno
- Una noche en tienda bereber de lujo en el desierto de Merzouga, con cena y desayuno
- Paseo en dromedario por el desierto
- Visita con guia oficial en Marrakech y Fez
- Vuelos
- Comidas del mediodía, cenas
- Bebidas
- Entradas a museos o monumentos
- Cualquier actividad no descrita en el programa
- Actividades como quads
- Propinas
*Los alojamientos seleccionados están sujetos a disponibilidad en el momento de la reserva. En caso de no estar disponibles, se reservarán otros de categoría similar.
Marrakech (2 noches): www.riadtassilimarrakech.com
Dades (1 noche): www.hotelbabylondades.com
Merzouga:
(1 noche) https://orient-desertcamp.com
(1 noche) www.merzougayasminahotel.com
Fez (2 noches) : www.darborj.com
Chefchaouen (1 noche): Dar Laman Chefchaouen